5 técnicas sencillas para la interceder
5 técnicas sencillas para la interceder
Blog Article
Aquellos que sostienen que esto es obligatorio, creen que esta es una forma de inculcarnos esta idea de la transformación que efectúa la plegaria y recordarnos que la experiencia debe cambiarnos.
¿Acaso pensamos que Dios cometió un error y que podemos informárselo para que corrija el curso de batalla? ¿Creemos que podemos convencerlo para que haga otra cosa fuera de lo que Él sabe que es apropiado? ¿Le estamos informando circunstancias que Él desconoce? ¿Qué es exactamente lo que hacemos cuando rezamos?
Alejandro Quijano En la cúspide irradiante que el metal de mi persona dilucida y perfecciona, y en que una mano celeste y otra de tierra me fincan sobre la sien la corona; en la orgía matinal en que me ahogo en azul y soy como un esmeril y central y esencial como el rosal; en la empíreo en que melifluo soy activamente casto porque lo vivo y lo inánime se me ofrece gozoso como pasto; en esta mística gula en que mi nombre de pila es una candente cábala que todo lo engrandece y lo aniquila; he descubierto mi símbolo en el candil en forma de bajel que cuelga de las cúpulas criollas su cristal savio y su plegaria fiel.
La plegaria es una parte fundamental de la Certeza católica, un medio a través del cual los creyentes se comunican con Dios y expresan sus pensamientos, sentimientos y peticiones.
Otro aspecto transformativo de la plegaria es el hecho de expresar correspondencia de forma regular. Los psicólogos positivistas Tal Ben Shajar y Martin Sleigman han demostrado la fuerza transformadora de la agradecimiento: ella crea viejo optimismo y ventura, incrementa la autoestima, disminuye el estrés y la ansiedad, y expande nuestra capacidad de perdonar.
La plegaria es una forma de oración individual o colectiva. Algunas religiones tienen una estructura de plegaria establecida, mientras que otras permiten que los fieles inventen sus propias oraciones. Algunas religiones incluso dictan que la plegaria debe realizarse en un punto específico, como un templo, iglesia o mezquita.
Pero, aceptablemente porque no se hubiera fijado en aquella maniobra o porque no quisiera someterse a ella, luego se había terminado el rezo y el «novato» aún seguía con la gorra sobre las rodillas.
Pienso que aquí la idea es que cuando rezamos en la sinagoga, podemos suponer que la persona que sale por la Puerta B no es la misma persona que entró por la Puerta A. Por lo tanto, en sinceridad no se está tomando un atajo cruzando la sinagoga, porque la persona que parte no es la misma que había entrado antaño.
Por otro lado, Shapiro dejó claro que respetaba a Niebuhr y que lo consideraba un individuo honrado y modesto, y simplemente atribuyó el plagio involuntario a sus constantes investigaciones en el ámbito de la teología, que acarreaban la lectura de un gran núexclusivo de libros y escritos religiosos.
Si admisiblemente cada persona puede orar con sus propias palabras, las que surjan de la pureza de su alma, todavía existen arraigadas en la tradición cristiana oracion en linea un conjunto de oraciones que se pronuncian de manera ordenada, las principales son las que forman parte del llamado Santo Rosario que los niños reciben en su Primera Comunión.
Usamos cookies para apuntalar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúCampeón usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar
La plegaria nos hace cambiar, y cuando cambiamos, se nos aplica el decreto Divino apropiado a ese nivel de existencia espiritual/recatado.
Te aliento a que fijes algunos momentos del día para pensar sobre lo que realmente necesitas y deseas en la vida, para corresponder por lo que ya tienes, y para contemplar tu relación con el Creador (17).
No hay una forma correcta o incorrecta de rezar, pero es importante ser sincero y honesto con Dios al hacerlo. Pide a Dios que te ayude a comprobar sus respuestas a tus oraciones, y escucha con atención.